
Agenda
Juan Pablo Valencia-Heredia, director.
Álvaro García Álvarez, violonchelo.
Fabiola Moreno Arroba, piano.
José Miguel Torres Moruno, canto.
Saint-Saëns: Concierto para violonchelo n.º 1, op.33
Mozart: Las bodas de Fígaro, «Hai gia vinta la causa”
Verdi: Don Carlos, “Per me giunto… Io morrò”
Bizet: Carmen, “Votre toast, je peux vous le rendre”
Moreno Torroba: Luisa Fernanda, “Luché la fe por el triunfo”
Rajmáninov: Concierto para piano n.º 2
Palacio de congresos de Badajoz, España.
Juan Pablo Valencia-Heredia, director.
Juan Pablo Contreras: Mariachitlán
Falla: El sombrero de tres picos, suites n.º 1 y 2
Mussorgsky: Cuadros de una exposición
Teatro Villamarta de Jerez y Teatro la Maestranza de Sevilla, España.
Juan Pablo Valencia, director.
Svetlin Roussev, violín.
Mozart: Sinfonía n.º 25
Paganini: Concierto para violín n.º 5
Reger: Variaciones y fuga sobre un tema de Mozart, op.132
Auditorio León de Greiff UNAL, Bogotá.
Juan Pablo Valencia-Heredia, director.
Rossini: El barbero de Sevilla
Plaza de Villanueva de la Vera, España.
Juan Pablo Valencia-Heredia, director asistente.
Festival de Granada 2025, Granada, España.
Juan Pablo Valencia-Heredia, director.
Programa por confirmar.
Bogotá, Colombia.